Peña El Cuélebre

Peña El Cuélebre

La Peña El Cuélebre tuvo sus comienzos con el mismo Descenso allá en 1972. Como relevo generacional, nace La Peña del Taller de Armandín allá por el año 94, cuando el pequeño grupo de amigos que comprenden el corazón de esta peña, se decidió a perder la poca vergüenza que les quedaba y a dar un paso adelante por sí mismos y por el descenso del Nalón.

En 2010 se consensúa el renombramiento al El cuélebre, retomando el testigo de la peña de nuestros antecesores que nos enseñaron en qué consistía el Descenso.

Estos amigos comenzaron en su primer año con algo muy básico, pero extremadamente avanzado para la época… Dos lanchas hinchables unidas por una gran maraña de cuerdas, siendo esta primera experiencia un éxito; en aquella primera ocasión solamente nos hizo falta un par de horas, y el garaje de uno de los integrantes para realizar la embarcación.

Una vez sufrida y disfrutada la primera experiencia, dimos un salto cualitativo en la realización de la embarcación, buscamos un nuevo astillero, ubicado en Castillón (el de Laviana, que el otru nos queda muy lejos), y una gran idea El Camión, con esta embarcación comenzamos a darnos cuenta que el descenso era algo más que la fiesta, era también la ilusión de crear algo que uniera a nuestro pequeño y nutrido grupo de amigos.

Empezamos a ver que hacer una embarcación como la que teníamos en mente no era tan fácil, pero incluso así conseguimos realizar aquel camión, que colocado sobre la base de unos carricoches logró llegar a Puente Arcu, pero lo mejor estaba por llegar cuando al meterlo en el agua vimos como flotaba y seguía adelante perfectamente. Tan perfectamente que en el primer rápido el camión se fue solo, quedando abandonados al principio del trayecto, y dejándonos en la retina la imagen de su destrucción contra los regodones...

Integrantes de la Peña El Cuelebre en la actualidad
Integrantes de la Peña El Cuelebre en la actualidad
Show Buttons
Hide Buttons