Peña El Otero Team
¿Quién iba a pensar qué, en el año 2002 cuando surge la idea de crear un grupo, ante todo de amigos, para participar en el Descenso Folklórico del Nalón, (de aquella aún en su modalidad "Soperina"), iba a ir creciendo como de una bola de nieve cuesta abajo se tratase, y poder llegar a aparecer en el pódium más de una vez ya en participaciones más serias, como es la disputa de la ansiada "Sopera"? ¡Y a ganarla en 2014! Y más si recordamos el nombre con el que se creó el grupo. "Los Calatrava"… Sería porque nos parecíamos al hermano feo.
Una galleta surfeó por el río Nalón como estreno en una de las fiestas más emblemáticas de nuestra región, y siempre con ganas y esfuerzo, hemos intentado mejorarlo año a año.
No hizo falta que pasase mucho tiempo para que se viese que íbamos en serio. En el año 2003, con la ayuda de los Picapiedra y su troncomóvil ganábamos la "Soperina", máximo premio al que podíamos optar en aquella época debido a la edad. Tras intentar imitar a una de las maravillas del mundo, El Taj-Majal (no con muy buen resultado…) llego el momento de madurar, la edad nos obligaba a aspirar a cosas más grandes, la hora de la "Sopera" había llegado, y se notó. Vaya sí se notó.
Primero el nombre, maduró como el grupo, el "Otero Team" empezaría a escribir su historia (¡¡y que quede por escribirla!!) que con un enorme camión de bomberos, y Susi como maestro, quiso apagar todas las habladurías de que los grupos pequeños no podían optar a nada grande.
Quizás por eso, por ser siempre un grupo muy pequeño, con escaso presupuesto, rodeados de gigantes para poder conseguir algo, nos veíamos como si de un pueblo galo se tratase. Puede que la idea de construir la casa de Astérix, con su marmita para la poción mágica y todo, fuese una manera de identificarnos, pero muy poca poción tomamos, que con el tiempo ya echado encima tuvimos que rematar las cosas exactamente no como habíamos pensado desde un principio…
No por ello hay que bajar los brazos, no solo de competir iba a tratarse, el Descenso es una fiesta y así hay que disfrutarla, quitándose las vergüenzas y sacando la alegría, como si la fiebre del sábado noche, las discotecas y el Rock & Roll formasen parte de uno mismo. -¡¡Una guitarra eléctrica!!- gritó uno, y esa idea teníamos que plasmarla.
Otro año más llegaba el Descenso, fiesta de nuestra tierra, en época veraniega. Y claro, cuando llega el verano, pues la gente quiere sus vacaciones, su viajecito, su casita rural… ¿Y la carroza se hace sola? Tenemos solución, hacemos una casa rural y todos tan contentos. "El Otero Team, En l'aldea perdios" nos bautizó en 2008, aunque nosotros perdios…. Lo que se dice perdios… ya venimos desde antes. Después de años haciendo el payaso, en 2009 decidimos hacer uso literal de la palabra.
Y como no había manera de llegar al pódium, tuvimos que volver a construir la mítica Campurra para que nos ayudase, y buen 3º puesto que nos dejó. Y que bien lo pasamos en el descenso del 2010!!!
Dejémonos de cuentos chinos, hagamos una casa.- Debió oírse en 2011, cuando las más bellas arquitecturas de la antigua Asia se dejaron ver por el río Nalón. Aunque pa amarillo, Susi cuando escuchó el nombre "El Otero Team: Comimos Sushi y atragantámonos con la riñonera". Siempre con cariño, por supuesto.
También guardamos con cariño la embarcación que reflejaba los 100 años de historia del Titanic, el buque insumergible y un club de fútbol que a todos nos representa en Laviana. Un 2º puesto que siempre se recordará, porque solamente haceros disfrutar con nuestras carrozas, nuestro esfuerzo y nuestra fiesta, ya es nuestro sueño. Esperemos que siga siéndolo durante muchos años, que "El Otero Team", dentro de su medida, siga creciendo.
Aunque la joya de la corona es la más reciente, la sopera de 2014! 🙂
¡¡Puxa el Descenso y Puxa Laviana!!
