Los del Patio
Los inicios de LDP se remontan al año 2005, cuando un grupo de jóvenes se decidían a adentrarse en el mundo de las embarcaciones para por aquel entonces optar a la soperina y posteriormente después de dos años dar el salto a la gran competición y luchar por la sopera.
LDP inició su andadura en el Descenso Folklórico del Nalón con una carroza inspirada en la época de las cruzadas. La embarcación era un modesto castillo medieval salvaguardado por un ejército de cruzados.
Del lejano oeste al antiguo Egipto
Al año siguiente y tras depurar su técnica y métodos de construcción, los miembros de esta peña se decidieron por adentrar al público en el lejano oeste recreando un mítico saloon de aquella época. Una fiesta llena de indios y vaqueros digna de cualquier Western.
Ya en el 2007 y después de mejorar las técnicas, los niños que habían empezado su andadura por la soperina se deciden a dar un paso al frente con mucha ilusión e ir a por la sopera. Ese año, éstos ya no tan niños, se decantaron por una temática basada en uno de los temas místicos y misteriosos del mundo, la historia del monstruo del lago Ness, una carroza que representaba al espécimen en cuestión bañándose en su lago mientras los escoceses, ataviados con sus faldas, intentaban capturarlo.
Un año más tarde y ya con nuevos materiales de construcción y tras investigar nuevos métodos, el cambio y la calidad de las carrozas dio un buen salto, se pasaba del papel y la madera a los hierros y formas más complicadas.En 2008, LDP nos hacía viajar por un instante hasta el Antiguo Egipto con una obra digna de un faraón, una majestuosa esfinge.
Tras varios años haciéndonos viajar por todo el mundo, estos niños convertidos en jóvenes, decidieron hacer algo representativo para todos los asturianos, y, como no podía ser de otra manera, se enfundaron sus trajes de guerreros y ayudaron a su rey don Pelayo a vencer en la batalla de Covadonga tras una dura batalla. La embarcación representaba al Rey asturiano con una rodilla al suelo y empuñando su espada mientras admiraba la cruz de la victoria.
Del 2010 a la actualidad
Ya en 2010, y después de varias aventuras en busca de la sopera, afrontando nuevos retos y superación los problemas que aparecen en el camino, esta peña estaba indecisa con el tema de la nueva embarcación, no sabían si volver al lejano oeste y hacer una diligencia o irse al imperio romano y hacer una cuadriga.
Al final como dice el refrán, más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer, se decantaron de nuevo por volver al lejano oeste.
Fue un año con muchísimos contratiempos para esta peña ya que nada salía bien, todo iba de mal en peor, pero supieron reponerse a las adversidades y hacer un año más una embarcación digna de elogios. Se volcaron con la idea e hicieron una diligencia de madera que parecía de verdad, no le faltaba detalle ni en el exterior ni en el interior, era digna de película. Pero como decimos, no fue un buen año para los miembros de LDP ya que los caballos que tiraban de la bonita diligencia no habían quedado ni mucho menos como en un principio se pensaba, la falta de tiempo y la complejidad del animal no ayudaron.
Una vez con la embarcación en el río la base de la misma rompió por el peso dejando a LDP descalificada por no llegar a la hora y dejándola en un muy mal puesto.
Una vez más estos chicos se armaron de valor y en vez de tirar la toalla y perder la esperanza después del nefasto año anterior se apretaron los macho y se pusieron de nuevo manos a la obra un año más. Ese año se decantaron por una temática diferente que nos narraba una historia que todos conocemos, la historia de Pinocho, el niño de madera.
La embarcación era la mejor hasta el momento ya que combinaba color, formas complejas, elementos muy distintos… un gran conjunto de figuras.
Se trataba de una enorme ballena con un hambre voraz que intentaba engullir al pobre Pinocho y a su padre Gepetto, los cuales intentaban huir de las fauces de la enorme ballena remando sobre una balsa de troncos.
Siguiendo con la temática de las películas LDP esta vez se decantó por una trilogía muy famosa basada en una época muy lejana, nos referimos a la era de los dinosaurios.
Recreando una de las escenas de Jurassic Park estos chicos volvían a mejorarse un año más, este año harían una carroza a la cual no le faltaba detalle. Al igual que en la película, el jeep de biologos del parque era perseguido por un par de veloces velocipratores, tras robarles los huevos con sus crías, con la mala suerte de estrellarse contra un árbol.
Fue en 2013 cuando estos jóvenes, tras años de perfeccionamiento de las técnicas y tras descubrir nuevos material, se embarcan hacia una aventura naval.
Ese año la peña LDP metió en su astillero particular un amasijo de hierros y poco a poco fue dándole forma un precioso barco tripulado por el malvado capitán Garfio, el cual luchaba con el joven Peter Pan en cubierta mientras Wendy recorría la tabla maniatada a punto de ser pasto del cocodrilo.
