Los Barettini
Todo empezó en el año 2003 cuando varios miembros fundadores de la actual Peña Barettini, tras ganar la Soperina el año anterior, dan el salto a la categoría de Sopera. Sin ser Barettini todavía, y con dos grupos diferentes, empezamos a trabajar con las técnicas que año tras año iríamos depurando hasta el día de hoy. Ese año se bajaron el Pezón de la Piniella por un lado, y una réplica bastante exacta del coche de Fernando Alonso, siendo todavía dos peñas diferentes.
Pero como ambos grupos vimos que la unión hace la fuerza y los lazos de amistad que nos unían hicieron el resto, así fue como surgió LOS BARETTINI el año siguiente. Un Caza de Guerra fue la carroza del año 2004, con la que debutábamos. Un Caza del Ejército Español conducido por el controvertido futbolista Salva Ballesta.

La peña Barettini en el descenso
El cocodrilo de Lacoste de dimensiones majestuosas secundado por una horda de niños pijos fue la carroza de 2005, bastante original y con la que empezábamos a ver más de cerca los puestos de cabeza.
Fue en el año 2006 con la Santa María de Cristobal Colón cuando optamos por primera vez a la ansiada Sopera, pero el exceso de peso de la carroza, la mala calidad de la base que la soportaba y un regodón en mala situación, nos la quitó de las manos.
Llegaba el año 2007 y se cumplían dos años sin llegar a la Chalana (un decenso sí, pero dos añazos sin sentir la sensación que te recorre al subir al prau de la Chalana con la carroza a recostines), pero Obelix no iba a dejarse vencer precisamente fácil y con la botella de sidra a la espalda llegó a la chalana como nuevo.
El año 2008 otro tanto de lo mismo, volvíamos a optar por la originalidad al máximo y nos decantamos por unos Mortadelo y Filemón a la gaita y al tambor con la que volvíamos a optar a la Sopera, que de momento se haría esperar.
Llega el año 2009 y pese a que la gente ya estaba muy quemada, el Fibras (que como el diablu, nun descansa) decide hacer otro barco y quitarse la espina del que nos quedó en el río. Se hace un barco, esta vez escocés. Una decoración de muy buena calidad y un monstruo del “Lago Ness” atacándonos que será toda una revolución para nosotros. Tras pasarlo mal, muy muy muy mal en el río y casi darlo todo por perdido, llegamos a la Chalana. Por fin un barco nos llega vivo a la Chalana y eso significa nuestra primera Sopera.
En el año 2010, ayudados por el empujón económico que supuso la victoria de la edición anterior, nos decantamos por Shreck acompañado de su inseparable burro. Volvemos a ganar la Sopera con la que, para nosotros, es hasta el momento la carroza más bonita con la que participamos en el Descenso Folklórico del Nalón.
Año 2011, continuamos nuestro periplo por los personajes de ficción, y a nuestro particular club de participantes del Descenso formado por “El cocodrilo de Lacoste, Obélix, Mortadelo y Filemón, El Monstruo del Lago Ness y Shreck” decidimos añadir a King Kong, escalando por el Empire State Building. King Kong nos concedió el tercer premio en el Descenso y el premio al mejor vestuario.
El año pasado, 2012, volvíamos a la carga, a por la tercera Sopera de nuestras vitrinas, que llegaría de la mano del intrépido vaquero Lucky Luck a lomos de su caballo Jolly Jumper, mientras los hermanos Dalton trataban de escaparse del tren-cárcel que los transportaba, bajo la atenta mirada de Rantamplán, el perro policía. Varios personajes más a nuestro club de ilustres participantes del Descenso, la tercera Sopera y premio a la idea más original.
